Programa de Control y Tratamiento de la Diabetes Mellitus
La Diabetes comprende un grupo de enfermedades que tiene como resultado un exceso de azúcar en la sangre (glucosa sanguínea elevada) En Argentina se calcula que hay dos millones y medio de personas que tienen diabetes pero la mitad no lo sabe y de las personas que padecen la enfermedad sólo el 30 % (1 de cada 3) se trata. Según los expertos, cada 10 segundos muere una persona en el mundo por causas vinculadas con la diabetes. Y el principal motivo es el diagnostico tardío o la falta de tratamiento oportuno
La buena noticias es que la diabetes se puede controlar, por eso Centro Asistencial ofrece un programa de control y tratamiento que puede mejorar la vida del paciente cuidando su salud y su bolsillo.
Totalmente gratuito
Los afiliados a Centro Asistencial que posean diagnóstico de Diabetes pueden adherir al programa en forma absolutamente gratuita. Usted no paga adicionales, ni coseguros; sin importar el Plan de Salud al que pertenezca. El Programa funciona como complemento de su cobertura y le permite sumar importantes beneficios que le ayudarán a mejorar el tratamiento y el control de la enfermedad.
> 100% de descuento en hipoglucemiantes orales*
> 100% de descuento en insulinas*
> 100% de descuento en tiras reactivas según Ley*
> Plan Alimentario y controles nutricionales, sin cargo durante el primer año de tratamiento
-----
(*) según
Vademécum, con provisión exclusiva en Farmacia MUBARA (Alem 339, Rafaela) para afiliados que residen en Rafaela. Si usted reside en otras localidades puede adquirirlos en cualquier Farmacia Colegiada previa autorización.
Ya adherí al Programa ¿Cómo accedo a los descuentos?
Para obtener el descuento, su médico tratante debe prescribir la medicación colocando en la receta la inscripción: "Programa de Control Diabetes" con letra legible y en lugar visible
(ver modelo)
Puede utilizar dos opciones de compra de la medicación:
- > Opcion A: 1 envase cada 30 días
- > Opción B: 2 envases cada 60 días
Recuerde que para acceder al beneficio, el medicamento prescripto debe estar incluido dentro del
Vademécum del Programa. El profesional podrá realizar la prescripción y enviarla al afiliado por medios electrónicos (WhastApp o correo electrónico).